Que Hacemos

El objeto de la fundación es el análisis y difusión de la raíz y consecuencias de los eventos naturales extremos y desastres que afectan a la sociedad y al medio ambiente, principalmente a causa del Cambio Climático. También lo es estudiar, discutir, crear y promover tecnologías y políticas que permitan avanzar hacia sociedades más resilientes.

Adaptación al Cambio Climático

Son todas las acciones ex – ante que tomamos para enfrentar de mejor manera las consecuencias de las amenazas climáticas proyectadas a causa del cambio climático. El objetivo de estas acciones es prepararnos mejor para enfrentar estas amenazas y disminuir nuestra vulnerabilidad.

En este contexto, hemos trabajado en distintas herramientas, como:

  • Alerta temprana de aluviones
  • APP georreferenciada para monitorear el clima y enviar alertas y consejos.

Transferencia del Riesgo

La externalización de los riesgos es uno de los mecanismos más usados y efectivos en la Gestión Integral de Riesgos, es por ello, que hemos desarrollado una serie de instrumentos que permiten diseñar y focalizar seguros de manera que sean más apropiados a las necesidades de las personas y/o instituciones.

Nuestras principales herramientas en este ámbito son:

  • Mapas de Riesgo, para Identificar los rubros o territorios y sus principales amenazas.
  • Generación y aplicación de productos adecuados para el aseguramiento ante las distintas amenazas.

Gestión de Desastres

Apoyar a los tomadores de decisión a atender de manera oportuna a los afectados por un desastre para lo cual es necesario realizar un rápido diagnóstico sobre el número de personas afectadas y su nivel de daño y así, apoyar una respuesta rápida, eficiente y efectiva por parte de las instituciones involucradas.

Para ello, hemos desarrollado:

  • Metodología y Protocolo de Valoración de Daños y Pérdidas,

Capacitación

Una de nuestros principales desafíos es la difusión de la raíz y consecuencias de los eventos naturales extremos y desastres que afectan a la sociedad y al medio ambiente, principalmente a causa del Cambio Climático.

Por ello, hemos participado en:

 

  • Elaboración de programas de perfeccionamiento sobre la Gestión de Riesgos.
  • Participación en Cursos de Postgrado sobre la materia. Entre estos destacan: “Diplomado de Derechos Humanos, Gestión del Riesgo y Políticas Públicas” de la Fundación Henry Dunant y Programa para Ejecutivos de la FEN de la Universidad de Chile, “Empresa y Cambio Climático: Los Desafíos para la Estrategia de Negocios del Siglo XXI”.